domingo, 10 de abril de 2016

¡BIENVENIDOS! ALIENIGENAS, OTAKUS O PERSONAS MORTALES

¡Buenas! Soy Oha Asa mágica (me gusta decir que soy ella ah) y hoy les hablare de una gran creación japonesa<3  , el Manga/Anime.
Para poder hablar del Anime apropiadamente, tendría que iniciar ambientando con el término Manga. 
Manga es  igual a lo que los estado unidenses conocen como comic. Un término japonés que  hace referencia a los “dibujos encadenados”, que abarcan todos los campos posibles, y está a disponibilidad de todo el público, desde niños a ancianos.
Su origen tiene lugar en épocas antes de la nuestra. En el siglo VII antes de cristo, los japoneses empezaron a presentar una gran admiración hacia el pueblo chino. Optaron por adoptar todas sus características, desde religión hasta literatura.  Y junto con esto los Chôjûgiga, que respectivamente era una sátira, en la que animales antropomorfos válgase la redundancia, satirizaban las costumbres budistas de ese entonces, poco después ya plasmaban todo tipo de cosas, como ejemplo podemos tener el que hubieran representado buena parte de la mitología. Durante el periodo Edo (1600-1867), los Ukiyo-e dieron su primera aparición. Estos plasmaban a hombres y mujeres disfrutando de los placeres de la época, como lo eran la moda, los lugares populares, los ídolos del teatro Kabuki (teatro tradicional japonés) y las narraciones históricas. Uno de sus representantes fue Hokusai Katsushika, quien adopto el termino manga en el año 1814, al combinar los kanji(uno de los 3 alfabetos japoneses) para “informal”(man) y “dibujo” (ga), lo definió como dibujo rápido o dibujo que transmite una idea.
Para estas épocas, los impresionistas europeos se maravillaban de la exótica belleza del ukiyo-e, que se usaba para empacar el té exportado por Japón, que apenas comenzaba a abrirse al mundo Occidental. Dos artistas europeos introdujeron entonces un nuevo estilo de dibujo. Primero fue un inglés, llamado Charles Wirgman, por medio de una revista dedicada a extranjeros radicados en Japón, a la que llamó "The Japan Punch", en la que ocasionalmente publicaba caricaturas satirizando a los japoneses abrumados por el repentino cambio de su sociedad feudal a una industrializada. Estas caricaturas trascendieron de tal manera que actualmente se considera a Wirgman el padre de la caricatura japonesa moderna, celebrándose anualmente una ceremonia en su tumba en Yokohama. El segundo aporte europeo fue por parte del francés George Bigot, cuya revista, Tôbaé también satirizaba al nuevo Japón, con la diferencia de que se atrevió a criticar hasta al gobierno, hecho que le ganó el apoyo y admiración de los artistas japoneses que durante tanto tiempo habían sido censurados.
Durante la segunda guerra mundial el manga se usó como una propaganda bélica, presentando historias en las que los personajes eran soldados perfectos e invencibles, utópicos. Durante la posguerra, en cambio, se buscó distraer a los habitantes de la nefasta situación en la que se encontraban, con historias rosas y personajes llenos de sueños y esperanzas por el mejor futuro. Sin embargo el manga moderno nace con Tezuka Osamu, un médico que rompió todo récord de ventas en 1947 con La Nueva Isla del Tesoro, publicada en un formato muy barato y muy accesible para todos los niños, por pobres que fueran. Más adelante, en 1952, Tezuka se consolidaría total-mente gracias al famosísimo Tetsuwan Atom, conocida en nuestro continente como Astro Boy.
El impacto de la obra de este señor, nació gracias a su inspiración en las películas y animaciones más que en las historietas. Además en vez de limitarse a un solo cuadro por acción, dedicaba páginas completas a un solo movimiento. También quiso ir mucho más allá de solo causar gracia con su obra, creando así historias más realistas, en las que encontrabas mucho dolor y sentimientos negativos, con un no final feliz.  Y por último, a él se le deben el tamaño grande de los ojos en el anime, cuya base pertenece a Bambi de Walt Disney.
Desde 1957 , con la creación del estudio Toei Animation Co. Japon comenzó a producir películas animadas , una al año , basada en alguna leyenda europea u oriental(de la misma forma en que Disney lo hace). 
Tal como lo hizo con el manga, Tezuka Osamu revolucionó la industria de la animación japonesa por medio de historias más realistas y personajes más humanos, dio un espacio a las niñas, e hizo a un lado el estereotipo de las animaciones para niños pequeños, creando historias para todo tipo de públicos, tanto tratándose de películas como de series de televisión y animaciones originales para video (OVA).

Aqui tenemos las portadas de algunos tomos del manga~








Estoy segura de que todos tendrán en mente que este fue el primer anime , pero la verdad es que antes de él vinieron otros 11 , es decir , este era el número 12.
El primer anime creado fue Hakujaden , el cual dura 78 minutos , es una película.
Sé que no es tan necesario, pero los animes están basados en mangas originales con el mismo nombre, aunque también existen ciertas excepciones en las que el manga se empieza a emitir inmediatamente después, o la par con el anime.
Los mangas están divididos en tomos, los cuales pueden ser de 4 , 7, etc capítulos.
Mangaka se le llama a la persona que crea el manga.
Y, hay mangas que solo presentan un tomo, como hay mangas que tienen más de 80.         


                                                   
RECOMENDACIONES

BOKU NO HERO ACADEMIA  
Este manga esta 100% recomendado por mi , soy una gran fan. Y su adaptacion al anime esta siendo maravillosa.

ORANGE

Nunca me gusto este genero , pero este manga desde que aparecio en el canal de Ilu me llamo la atencion , y no me lleve una mala sorpresa , para nada.

SOUL EATER

Esto lo tienen que leer si o si!

NHK ni Yōkoso!

Lo tienen que leer si o si x2!

GUNNM

Lo tienen que leer , por su propio bien.

SHIGATSU WA KIMI NO USO

WAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ;^; haganse un favor y leanlo.
SAMISHIGARIYA NO LOVE LETTER            

Coso , se que es posible que a mas de la mitad de las personas no les guste este genero , pero  si dejan de leer esto solo por ser yaoi , se estaran perdiendo de algo grande.


Ahora puedo hablar del animeeee~~~
Bueno, básicamente son la película del libro. Aunque también están los animes que han sido creados sin ningún manga como base, y de los cuales no sacan manga después.
Además del anime están las Ovas , u original video animation , formato que se saca , que durara eso de 25 minutos , o 50, y puede presentar la idea entera de una serie que será próximamente lanzada , puede contener un apartado de la vida de algún personaje secundario , o simplemente puede ser relleno no fundamental , y que no afecta a la serie como tal.
También están las Onas , u original net anime , es decir el anime que solo se saca por el medio virtual.
Los Spin-off, una derivación, es una serie de ficción cuyo protagonista proviene de una serie de ficción anterior (pero esta serie spin-off puede estar no en continuidad con la serie del origen).

Ahora que aclare estas cosas,  hablare de los géneros y otras cosas interesantes del anime como el diseño de personajes , banda sonora , canciones ,y las personalidades.
Diseño de personajes
En el anime, el diseño de personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe destacar que en el anime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz. Algunas características visibles son:
Los ojos
El cabello
La cara
Algunos estilos de dibujo predominantes en el anime son:

Bishōjo  "Joven hermosa"Representan la belleza de una mujer según la estética japonesa moderna. Los personajes son de proporciones prominentes o bien dotadas, de cabellos ondulados, cejas notorias y a veces también los labios carnosos.



Bishōnen "Joven hermoso"Representan lo apuesto de un varón según la estética japonesa moderna. Los personajes son de talla alta, flacos, con el mentón pronunciado y a veces con un cabello suelto u ondulado.


                              Moe (De "Moeru", "Ardiente") Estilo que exagera las características "tiernas" de los personajes. Si bien el término proviene de Moeru por quien lo dice, es porque le enciende de manera no sexual.

Chibi. Es la versión pequeña del personaje, se denota como muñequitos 'enanos' y deformes de sí mismos.


Audio
La banda sonora utilizada en los diferentes formatos suele ser llamada OST como abreviación de Original Soundtrack. Esta puede estar compuesta de:
Opening (o apertura): Canción puesta al inicio de la animación (ovas y capítulos de series) cuando aparecen los créditos iniciales, es acompañada una animación que suele caracterizar la serie. Pueden ser interpretadas o compuestas por bandas o cantantes populares en Japón.
Ending (o clausura): Canción puesta al final de la animación (ovas y capítulos de series) cuando aparecen los créditos finales, es acompañada una animación más simple que la del opening. Pueden ser interpretadas o compuestas por bandas o cantantes populares en Japón.
Soundtrack central (Banda sonora): Canciones que se utilizan para acompañar las escenas, dependiendo de los directores.
BGM o Background Music: Pistas musicales (muy pequeñas que no alcanzan a ser una canción) utilizadas para acompañar las escenas.
Bonus o Extras: Canciones compuestas especialmente para la animación pero que no aparecen en ésta. Pueden ser piezas inspiradas en ésta o canciones pensadas desde el punto de vista de un personaje e interpretadas por el mismo seiyū, actor de voz.
Debido al tipo de difusión histórica del anime son más populares los términos ingleses que sus traducciones al español.
El reparto de actores de voces en el anime es llamado Seiyū. La profesión Seiyū es conocida y desarrollada en Japón , y son los le dan voz a los personajes.
Algunas canciones (aparte de los extras) pueden ser interpretadas por estos.
Y el seiyuu que tiene toda mi admiración es Katsuyuki Konishi , por darle vida a la voz de personajes como Kamina(ttgl) , america(hetalia) , gakuto(prison school) , etc.
///
Hablando de canciones, mis recomendadas son
Openings:
Chain – air gear
Black paper moon- soul eater
I say yes-zero no tsukaima
Cruel angel thesis- evangelion
Doubt & Trust- D gray man
Give me a reason-slayers
Asterisk-bleach
Superdrive-gravitation
Nanairo symphony- shigatsu wa kimi no uso
Q&A Recital!-tonari no kaibutsu kun
Hikaru nara- shigatsu wa kimi no uso
My Secret – Kaichou wa maid sama
Uninstall – bokurano
Sign – naruto shippuden
Colors- code geass
Goya no Machiawase – noragami
Imagination – haikyuu
AH YEAH!! – haikyuu
I am believer – haikyuu
FLY HIGH!! – haikyuu
Clattanoia – overlod
Sen no tsubasa – re: hamatora
El mundo he de cambiar – inuyasha
Motteke! Sailor Fuku – lucky star
Boken Desho Desho – la melancolía de haruhi suzumiya
Ai no prison – prison school
Exterminate - Senki Zesshō Symphogear
KakushintekiMetamaruphose! – himouto umaru chan
Snow fairy – fairy tail
Break out – fairy tail
Fall in love- monster musume no iro nichijou
The day – boku no hero academia
Red fraction – black lagoon
fripSide – black bullet
Ranbu no melody - bleach
One Reason - deadman wonderland
 Endings:
Seasons die one after another – Tokyo ghoul
ROKUTOUSEI NO YORU – No.6
Kawaranai Sora – junjou romántica
Heroes – Brian the sun
Glaring dream – gravitation
Orange – shigatsu wa kimi no uso
Secret base – ano hana
Daisy – kyoukai no kanata
Climber – haikyuu
Fukai Mori- inuyasha
Maji love 1000% - uta no prince sama
Close to you – papa to kiss in the dark
Seijatachi- tokyo ghoul

// Los soundtracks que desde hace años llevo escuchando y no me aburro son los de: Death note , fairy tail e Hybrid child.//
Pero el que mas me ha hecho llorar , y de una forma que ni yo comprendo me destroza. Es el de clannad(y del after story)







Géneros demográficos
géneros usados exclusivamente para anime y manga:

Kodomo : anime enfocado hacia el público infantil.
http://jkanime.net/ookami-kodomo-no-ame-to-yuki/
Shōnen: anime para chicos y chicas adolescentes o preadolescentes protagonizado por un chico adolescente, en el que suelen haber elementos mágicos y combates de todo tipo. Suelen ser los más largos, y más conocidos.
http://jkanime.net/hunter-x-hunter/
Shōjo :anime enfocado a público adolescente femenino, generalmente con protagonista principal una chica.
http://jkanime.net/full-moon-wo-sagashite/
Seinen : anime enfocado a hombres adultos, ya que contiene alto nivel de violencia, gore, escenas sexuales.
http://jkanime.net/monster/
Josei : anime como audiencia objetivo las mujeres jóvenes adultas. Donde abarca los géneros dramáticos o recuentos de la vida, también sobre sexo desde el punto de vista femenino.
http://jkanime.net/paradise-kiss/

Géneros temáticos
Otra forma de clasificar al anime es mediante la temática que se utiliza como centro de la historia. Así, tenemos:

Comedia con parodia: animación con un gran sentido de la comedia, en la que se representan escenas o situaciones similares a las de otras animaciones, se usan nombres comunes en los animes, hacen cosas similares a la vida habitual.
http://jkanime.net/azumanga-daioh/
Cyberpunk: La historia sucede en un mundo donde los avances tecnológicos toman parte crucial en la historia, junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social.
http://jkanime.net/psycho-pass/
Ecchi: Presenta situaciones pervertidas llevadas a la comedia.
http://jkanime.net/monster-musume-no-iru-nichijou/
Gekiga: término usado para los anime dirigidos a un público adulto, aunque no tiene nada que ver con el hentai.
Gore: anime literalmente sangriento o con gran cantidad de terror

http://jkanime.net/higurashi-no-naku-koro-ni/
Harem: Varias mujeres son atraídas por un mismo hombre en la serie del anime.
http://jkanime.net/omamori-himari/
Harem Reverso: muchos hombres son atraídos por una misma mujer.
http://jkanime.net/brothers-conflict/
Hentai :  anime dirigido a adultos. Incluye contenidos sexuales explícitos.
Kemono: humanos con rasgos de animales o viceversa.

http://jkanime.net/show-by-rock/
Loli: romance entre niñas o niños menores, este también se puede dar entre una niña menor y un adulto.
Mahō shōjo: magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos.

http://jkanime.net/mahou-shoujo-madoka-magica/
Mecha: robots gigantes o armas biológicas.
http://jkanime.net/tengen-toppa/
Meitantei: es una historia policíaca.
Post-apocalíptico: la historia sucede en un mundo devastado.

Pshicological Contrast: La historia parte como una típica comedia o como una bella historia, pero luego de algún suceso toma un rumbo totalmente distinto y se vuelve horrorosa y dramática. Puede contener gore.

Romakome: es una comedia romántica.

Sentai: en anime, se refiere a un grupo de superheróes.

http://jkanime.net/boku-no-hero-academia/
Shōjo-ai o Yuri: romance entre chicas o mujeres.
http://jkanime.net/sakura-trick/
Shōnen-ai o Yaoi: romance homosexual entre chicos u hombres.
http://jkanime.net/gravitation/
Shota: romance homosexual o heterosexual entre niños menores, este también se puede dar entre un niño menor y un adulto.
Spokon: historias deportivas.

http://jkanime.net/haikyuu/
Steampunk: La historia se basa en los avances tecnológicos a vapor.
Victoriana Fantástica: La historia sigue a un chico/chica del siglo 19 que normalmente tiene alguna relación con alguna organización religiosa o gubernamental y que se enfrenta a energías sobrenaturales.

Victoriana Histórica: A diferencia de la fantástica, la historia nos muestra sucesos que ocurrieron en el siglo 19, y con un toque de romance o comedia.

Virtual World: En este caso los protagonistas están dentro de un videojuego en línea y siguen una historia que puede ir variando mucho

http://jkanime.net/log-horizon/
Survival Game: Este género es bastante conocido y siempre tiene bastante contenido sangriento. Las historias de este tipo tratan de varios personajes que por motivo se ven obligados a participar en un juego de supervivencia.
http://jkanime.net/mirai-nikki/


Y ahora , vienen las personalidades anime o deres
Tsundere
Tsundere es la personalidad en la cual expresan furia e ira, generalmente golpean, son groseros o rudos con otro personaje para ocultar sus verdaderos sentimientos, en el fondo tienen una personalidad tierna y considerada.
Tsunshun 
Son ligeramente diferente a una tsundere, de la misma forma que trata de manera hostil con las personas a su alrededor solo que estas no causan daño físico sino puramente verbal y despues de hacerlo se deprimen o entra en estado de melancolía reflexionando y arrepintiéndose de sus actos.
Yandere
De primer vistazo son chicas inocentes y amorosas llegando a ser cursis, generalmente alegres, sin embargo desarrolla una obsesión psicópata y obsesiva hacia la persona amada al punto de causar daño o incluso asesinar a todos los que ella considere una amenaza, son celosas y posesivas, pero esta faceta psicópata siempre se trata de mantener desapercibida. Es mi personalidad favorita , la mayoría de yanderes tienen pasados traumáticos , y es genial ver el punto hasta el que llegan.
Yangire
Ciertamente parecida a una yandere ya que daña y mata a sus víctimas sin remordimiento alguno, pero las yanguire no matan por una obsesión amorosa ni celos, si no regularmente lo hacen por defensa propia, familia, amigos y personas queridas que han sido dañadas; son protectoras y rencorosas.
Dandere
Una personalidad generalmente callada y antisocial normalmente son inteligentes y pasan desapercibidas de los demás, tratan de que sus sentimientos no influyan en los demás, pero al interactuar con el protagonista empiezan a mostrar su lado dulce y protector.
Kuudere
Una actitud indiferente o inexpresiva, generalmente calladas con dificultad para entender sentimientos o expresarlos o simplemente no querer hacerlo a diferencia de las dandere las kuudere no muestran afecto ni expresan emociones con ningún personaje y el protagonista se encarga de adentrarse en su corazón y entender sus razones.
Himedere
Personaje que exige ser tratada como princesa por la gente a su alrededor y puede o no ser realmente de la realeza, son narcisistas y caprichosas, nunca permitirán que otra persona sea el centro de atención.

*****************************

Bien , algo extenso , y pesadísimo de leer ;c
Pero estoy segura de que si están interesados en ver anime esto les ayudara mucho , además esto es básicamente lo que todo otaku o fan del  Manga/Anime debe saber(no todo pero si un poco) uvu
Espero que se den el tiempo de leerlo , les prometo que todo esto es interesante(para los fans mucho mas) y que al menos quedaran con ganas de ver algún anime o de probar con algún opening.
La Oha Asa Mágica se les despide , agradeciendo mucho a Kaicron.com san por brindarle información , y a sus páginas de Facebook favoritas. Xx
También a max , uno de sus amigos por ayudarle a definir y recomendar algunas cosas , y a Daniela por haberla metido en todo este rollo. Ahora si se despide uvu

¡QUE ESTEN MUY BIEN!



16 comentarios:

  1. EXCELENTE PAGINA! toda la información ademas de ser valiosa e interesante me ha encantado, muy lindo el estilo!!! moee <3
    totalmente de acuerdo con varias de las recomendaciones, felicito a la oha.

    ResponderEliminar
  2. Owwws cosita, me encanta, hay varios que no he visto, tengo que ver Orange (?)
    me gusta, me gusta mucho, leeré tu blog,

    ResponderEliminar
  3. Vaya, veo mangas que no sabía que existían... ¡a buscarlos!
    Buen blog <3

    ResponderEliminar
  4. Wao excelente, me gustó mucho tu blog tu información es muy valiosa y tu información es consiza y me gusto mucho leerlo es muy interesante

    ResponderEliminar
  5. Muy buena e interesante información, quedo implícita la dedicación y el esfuerzo que puso para realizar el blog, la creatividad utilizada, la excelente ortografía y redacción hacen que las personas queden atrapadas en el tema y quieran saber mucho mas. Buen trabajo.

    ResponderEliminar
  6. Es un excelente blog que demuestra tu amor por Manga ; ya que cada parte de este refleja tu empeño y perseverancia que pusiste para poder lograr este trabajo : el cual te envuelve en un mundo de historias fantásticas.

    ResponderEliminar
  7. Es un excelente blog que demuestra tu amor por Manga ; ya que cada parte de este refleja tu empeño y perseverancia que pusiste para poder lograr este trabajo : el cual te envuelve en un mundo de historias fantásticas.

    ResponderEliminar
  8. me encanto tu blog la mayoría de anime que estoy viendo en el momento fueron tus recomendaciones y por eso te doy las gracias por que en verdad son muy buenos, al igual que los magas porque tienen muy buenas historias, me gusto que hayas puesto la historia de el maga y toda la información que diste acerca del manga, desde ahora voy a seguir todas tus recomendaciones <3 <3 <3

    ResponderEliminar
  9. ¡Que interesante! que buena distribucion de imagenes y buen uso de exto, felicitaciones por tu blog. :D

    ResponderEliminar
  10. ¡Super interesante! Tienes un tema muy interesante que llama la atención de muchos espectadores, ya que el manga y el anime son apoyados y potenciados en muchas partes del mundo. ¡Sigue asi!

    ResponderEliminar
  11. ME ENCANTA! es de gran ayuda para gente friki como yo y otras muchas. todas estas recomendaciones están muy bien hechas. la mayoría de animes mangas y canciones los conozco muy bien y te felicito por este blog tan bien elaborado y con gran esfuerzo y dedicación, admito que me ha encantado al 100%, XOXO.

    ResponderEliminar
  12. Se ve claramente tu empeño y dedicación para la creación de tu blog, tengo que admitir que me gustó mucho

    ResponderEliminar
  13. Felicitaciones, se nota el gusto que tienes por el tema y se ve reflejado en la información y el contenido multimedia, se me hace interesante ya que uno de los mangas mencionados me llamo mucho la atencion, ademas astroboy me recuerda mi infancia :D ¡FELICITACIONES!

    ResponderEliminar
  14. ¡muy interesante! se nota el esfuerzo que pusiste en este blog y que este tema te apasiona , felicitaciones...

    ResponderEliminar
  15. En hora buena, tu blog es increíble, los temas son muuy interesantes y divertidos, que bueno que tengas un gusto por estos temas.

    ResponderEliminar